Title
Ecos de un Pasado Literario: Conversación y Diálogo en "Escuadra Hacia la Muerte" de Alfonso Sastre
Document Type
Book Chapter
Publication Date
2007
Department
Spanish
Language
Spanish
Publication Title
Alfonso Sastre en el Laberinto del Drama
Abstract
Al comentar la pieza Escuadra hacia la muerte, Farris Anderson, en su libro sobre Alfonso Sastre, escribió las siguientes palabras: “The Condemned Squad is a splendidly balanced allegory of the human condition, heavy with transcendental overtones which reverberate at many levels”. Anderson presenta la obra como un intenso drama de gran complejidad, cuya acción permite diversas interpretaciones. Este crítico señala que la escuadra “…is a metaphor of something much greater than itself, and the drama’s richness and beauty are due to the various interpretations which the anecdote permits…” (91). La grandeza de la obra se encuentra en los múltiples niveles y perspectivas que sobra la condición humana Sastre ofrece al lector o espectador. Ahora bien, dentro de tan amplio panorama temático, Anderson se inclina por una visión que denuncia las aberraciones del fascismo y el militarismo: “It would be difficult not to see Corporal Goban as a symbol of militarism and tyranny…” (91). Y, a la vez, señala que en una revolución se pueden producir muchas contradicciones; en Escuadra hacia la muerte, Sastre “…also examines the consequences of sudden, unilateral revolt” (91). Según Anderson, Sastre condena los excesos ideológicos de un sistema dictatorial, a la vez que muestra las inconsistencias que pueden aparecer en las personas que participan en una revuelta súbita y abrupta. Sastre rechaza el despotismo de ciertos sistemas políticos; pero también se muestra inconforme ante los procesos revolucionarios.
Recommended Citation
Rodríguez, Alberto. "Ecos de un Pasado Literario: Conversación y Diálogo en Escuadra Hacia la Muerte de Alfonso Sastre." In Alfonso Sastre en el Laberinto del Drama, edited by José Angel Ascunce, 15-35. Hondarribia, Spain: Editorial Hiru, 2007.
Comments
For more information on the published version, visit Editorial Hiru's website.