Title
El Quijotismo Según Jorge Mañach
Document Type
Book Chapter
Publication Date
2006
Department
Spanish
Language
Spanish
Publication Title
El Quijote en Buenos Aires: Lecturas Cervantinas en el Cuarto Centenario
Abstract
El gran ensayista cubano, Jorge Mañach, nació en Sagua la Grande, provincia de Las Villas, en 1898. Podemos declarar que la vida de Mañach comenzó en una ciudad apacible; pero en un momento en que ya se vislumbraba en el panorama isleño la debacle del colonialismo español. La muerte del gran escritor sobrevino dos años después del triunfo de la Revolución Cubana de 1959, en el exilio, en una isla del Caribe que no dista mucho de la suya: Mañach falleció en San Juan de Puerto Rico en 1961. Durante su vida, se dedicó con gran ahinco a mejorar la cultura de su pueblo. Le tocó vivir con intensidad las vicisitudes de sus compatriotas, y también sufrió los golpes y desilusiones de la época republicana en Cuba. La obra de Mañach es amplia, y su elegante prosa le otorga un puesto distinguido entre los grandes ensayistas del mundo hispánico. El libro que nos ocupa en esta ocasión, Examen del Quijotismo, es de 1950, y fue publicado en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana.
Recommended Citation
Rodríguez, Alberto. “El Quijotismo Según Jorge Mañach.” In El Quijote en Buenos Aires: Lecturas Cervantinas en el Cuarto Centenario, edited by Alicia Parodi, Julia D´Onofrio, and Juan Diego Vila, 731-736. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2006.
Comments
For more information on the published version, visit Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires's Website.